Un solo error puede costarte miles de euros

Imagina que un día inicias tu ordenador como siempre, listo para gestionar tu negocio, revisar facturas o consultar tu cuenta bancaria. Pero en lugar de ver tu escritorio habitual, una pantalla roja te avisa que todos tus archivos han sido cifrados por un ransomware. La única forma de recuperarlos, según el mensaje, es pagar un rescate en criptomonedas.

📌 ¿Tus clientes confiarían en ti después de un incidente así?
📌 ¿Tienes acceso a todos los documentos clave de tu negocio en caso de pérdida de datos?

Los ciberataques no son solo un problema de grandes empresas. Autónomos y empresarios manejan información valiosa: datos bancarios, contratos, declaraciones de impuestos… y los ciberdelincuentes lo saben.

3 Claves para Proteger tu Negocio Hoy Mismo

✅ 1. No confíes solo en las copias de seguridad
Hacer copias de seguridad es fundamental, pero si están conectadas cuando ocurre un ataque, también pueden ser cifradas.
🔹 Usa copias en la nube con historial de versiones para poder restaurar archivos sin pagar un rescate.
🔹 Mantén una copia en un disco externo desconectado cuando no la uses.

✅ 2. Refuerza el acceso a tus cuentas y dispositivos
Si solo usas una contraseña para acceder a tu ordenador, estás dejando la puerta abierta a los ciberdelincuentes.
🔹 Usa autenticación en dos pasos (MFA) en cuentas bancarias, plataformas de pago y correos electrónicos.
🔹 Usa un gestor de contraseñas para evitar reutilizar claves débiles.

✅ 3. Mantente alerta ante correos y descargas sospechosas
El 91% de los ciberataques comienzan con phishing: un email que parece legítimo pero esconde un virus o intenta robar tus credenciales.
🔹 Desconfía de correos urgentes con enlaces o archivos adjuntos inesperados.
🔹 Verifica siempre la dirección del remitente antes de abrir un mensaje sospechoso.

Haz tu propio ejercicio de ciberseguridad

Si quieres evaluar tu nivel de preparación ante un ciberataque, puedes hacer una simulación con inteligencia artificial.

Usa la versión gratuita de ChatGPT en https://chat.openai.com e introduce el siguiente prompt:

Copia y pega este prompt:

💡 Eres un experto en ciberseguridad. Realiza un ejercicio de ciberseguridad personalizado para autónomos y pequeños empresarios. Comienza haciendo preguntas sobre mi actividad, el tipo de datos que manejo y mis hábitos digitales. Luego, diseña un escenario realista de ciberataque basado en mis respuestas. El objetivo es evaluar mis conocimientos en ciberseguridad y darme recomendaciones prácticas para mejorar mi protección digital.

¿Qué puedes hacer ahora?
🔹 Haz una auditoría rápida: ¿Tienes una copia de seguridad segura? ¿Tus contraseñas son fuertes? ¿Tu software está actualizado?
🔹 Comparte este artículo con otros empresarios que necesiten proteger su información.
🔹 Si necesitas ayuda para la gestión fiscal de tu negocio, contacta conmigo. Además de optimizar tus impuestos, me aseguro de que tu información esté bien protegida.

💬 ¿Has tenido alguna experiencia con intentos de ciberataque? Déjalo en comentarios.

Dejar un comentario